
Cómo endulzar tu día sin azúcar ni edulcorantes: 5 ideas fáciles (y rápidas) con stevia natural
¿Desayunas granola sin gracia o llena de azúcares? ¿El café ya no te da alegría?
Bienvenido al club.
La buena noticia: puedes volver a disfrutar del dulce… sin azúcar, sin culpa y sin edulcorantes.
La solución se llama stevia natural líquida. Pero no cualquier stevia: hablamos de un producto limpio, sin químicos ni aditivos, hablamos de BIES. Hoy te damos 5 formas prácticas de usarla en tu día a día, sin complicarte y sin romper tus hábitos saludables.
1. Desayuno exprés: granola + stevia + fruta
La granola es una bomba de energía sostenida, pero si no la endulzas bien… sabe a cartón o está llena de azúcares.
Solución: añade unas gotas de stevia BIES a tu bol de granola con bebida vegetal. Combina con fruta fresca (plátano, fresas o manzana), y un puñado de nueces.
Resultado: un desayuno sabroso, sin azúcar, sin edulcorantes y 100 % saludable. Dulzor sano, sin regustos metálicos ni calorías innecesarias.
2. Matcha con BIES: el ritual que mejora tu mañana
¿Sacarina? ¿Azúcar moreno? ¿Siropes light?
¿Sabías que el mejor acompañante del matcha es BIES? Potencia su sabor, anulando el fuerte sabor herbáceo.
Ideal si estás cuidando tu ingesta de calorías o haciendo ayuno intermitente.
3. Post-entreno: batido de proteínas sin azúcar
Muchos batidos de proteína ya vienen con sucralosa u otros edulcorantes artificiales. Pero si usas proteína neutra o vegana, puedes controlar tú el dulzor.
Haz tu batido con leche vegetal, proteína natural, cacao puro… y unas gotas de BIES.
Resultado: dulce, limpio y sin sabotear tus objetivos.
4. Snack dulce sin culpa: tortitas aptas para veganos con stevia
¿Sabías que las tortitas podían ser sanas? Hazlas con harina de sarraceno, un huevo y BIES. Perfectas para media mañana o merienda sin picos de azúcar.
Receta:
2 cucharadas de harina de trigo sarraceno (sin gluten) + 1 huevo + 2 gotas de BIES (al gusto).
Bátelo, calienta una sartén, cocina durante 2 minutos aprox. y dale la vuelta.
Añádele frutas y tendrás una merienda perfecta.
Y si te gusta cocinar, puedes usar la stevia líquida en tus propias recetas: tortitas de avena, bizcochos fit o crema de cacao casera.
5. Cena ligera con sabor: aderezos saludables
¿Sabías que puedes usar stevia líquida en salsas caseras?
Prueba esta vinagreta: aceite de oliva, limón, mostaza y unas gotas de stevia.
¿Otra idea? Salsa de tomate para tus recetas: pastas, pisto, salsas… Compra tomate sin azúcar y añádele unas gotas de BIES (aproximadamente 6, depende de la cantidad).
Dulce natural, sin esconder nada.
¿Por qué stevia natural y no “la de supermercado”?
Porque la mayoría de los productos etiquetados como “stevia” no tienen todas las propiedades de la planta, y suelen dejar cierto regusto metálico o a regaliz.
BIES es diferente: es una infusión natural de la planta, cultivada en España, sin añadidos, sin trampa y sin letra pequeña.
Solo agua y stevia.