Nuestro fundador cuenta la historia de BIES HOUSE

Nuestra historia
BIES HOUSE
En Bies House nacemos desde la convicción de que alimentarse bien no debería implicar renunciar al placer.
Nuestra propuesta es sencilla: ofrecer dulzor sano, sin azúcares ni edulcorantes artificiales.
La Stevia es el hilo conductor de todos nuestros productos.
Una planta noble, natural y con historia, que nos permite endulzar con sentido y coherencia.
Hemos recorrido todo el camino: desde el cultivo en nuestros propios campos hasta la formulación en la industria alimentaria.
Controlamos cada etapa para garantizar calidad, transparencia y sostenibilidad.

Nuestra Visión
Nuestra visión surgió, desde la necesidad de la salud.
Al padecer diabetes, estudiamos las causas que la provocaron, relacionadas todas ellas con el estrés y la alimentación defectuosa.
La planta surgió como la imagen arquetípica del equilibrio entre lo dulce y lo sano.
Corrige los excesos de glucosa del azúcar refinado que provocan la diabetes, y evita los efectos perversos de los edulcorantes químicos tomados en exceso.
Al vivir en la zona del norte de Cáceres en la comarca de la Vera, comarca muy vinculada al tabaco y a las ayudas de la PAC, apareció la posibilidad de comenzar a explotar esta especie vegetal, que tiene más valor añadido que el tabaco, siendo a la vez benéfica para la salud del individuo.
De esta forma la Stevia surgió en nuestra alma como la contraimagen del tabaco, tanto por sus cualidades esenciales para el hombre como por el valor añadido que tendrá su explotación comercial.

Nuestra Misión
Desde la visión citada, nos propusimos la introducción de la Stevia en el mercado europeo. Primero en el mercado de infusiones, después en el alimentario de materias primas, y por último el de retail a través de Bies House.
Para ello tuvimos que superar dificultades en dos ámbitos, primero de manejo y aprendizaje del cultivo, cosecha, secado y transformación de la materia prima en productos y en segundo término legales hasta conseguir que se reconociera el uso de la Stevia como alimento en la Unión Europea.
Estas circunstancias, unidas a la necesidad del conjunto de la sociedad, de una mejora en la alimentación que suprima o al menos reduzca significativamente los azúcares refinados y los edulcorantes en bebidas y alimentos, es lo que nos ha llevado a presentar un conjunto variado de productos endulzados todos ellos con Stevia con materias primas saludable y sin residuo ni pesticidas.
Valores
-
Desde el punto de vista de la planta
La Stevia aporta dulzor verdadero, no necesita aditivos ni extractos que la concentren en su dulzor…sólo precisa respeto, y que por fin el consumidor individual la RE-Conozca en su valor, para tener la posibilidad de endulzarse la vida de manera SANA.
-
Desde el punto de vista social
Se pretende colaborar al desarrollo social del cultivo de la planta, comprando las cosechas a los agricultores que quieran incorporarse al proyecto. Compras con precio justo, sin subvenciones, que se harán posible en la medida que nuestros clientes, reconozcan el proyecto, garantizando así una economía circular justa.
-
Desde el punto de vista de los productos
Todos ellos responden al la idea de salud en la alimentación, para que diferentes segmentos de la población puedan alimentarse sin restricción en su dulzor, garantizando la salud en la ingesta. Desde el diabético al deportista, desde el niño al adulto, toda persona está incluida en el proyecto, siempre que quiera alimentarse de manera equilibrada y con un dulzor sano.
En la elaboración de todos los productos se siguen los parámetros de salud en la producción agrícola de materias primas sin residuos ni pesticidas, el tecnológico en la elaboración industrial de los mismos, y el científico en la valoración salutífera de los mismos en el individuo.

¿Qué es la Stevia?
La Stevia Rebaudiana Bertoni es una planta de la familia de las asteráceas, originaria de Paraguay.
Su nombre rinde homenaje al marino español Pedro Esteve y a los botánicos italianos Rebaudio y Bertoni, quienes documentaron sus propiedades únicas.
Beneficios de la stevia
-
Dietética
- Endulzante 100% natural.
- Fija sabores y realza aromas.
- Mejora la función gastrointestinal.
- Tiene efecto saciante y ayuda a controlar la ansiedad.
-
Saludable
- Apta para personas con diabetes.
- Compatible con dietas de adelgazamiento.
- Beneficios cardiovasculares positivos.
- Propiedades antioxidantes y antibacterianas.
